Estar alertas para conocerte, que no
estemos distraídos con una y mil cositas que no tienen valor.
Cuando estoy en tu presencia, Señor,
ahí, desde el Sagrario donde me miras y me escuchas... me da gusto recordar
pasajes de tu vida y pienso que a ti te gusta... ¿Recordamos?
Ya resucitado te apareces a tus amigos, a los que tanto quisiste, a los que se
durmieron cuando les pediste que velasen mientras sudabas sangre y estabas
lleno de tristeza...
En la primicia de tu resurrección te apareciste a la mujer pecadora, porque ya
arrepentida, te amaba en entrega total,... a tus seguidores en el camino de
Emaús que iban decepcionados tras la muerte del Maestro, porque eran pesimistas
y en su corazón solo tenían tristeza y desánimo..., al amigo que no creyó lo
que le contaron sus compañeros ... y tuvo que meter sus dedos en tus llagas y
la mano en tu herida palpitante para creer, e hizo que tu, Jesús, le dijeras: -
"Tomás, porque has visto has creído. Dichosos los que creen sin ver"
Y en ese momento nos llamaste dichosos y bienaventurados a todos los que en el
tiempo y la distancia creemos en Ti por la fuerza y la gracia de la fe.
Te volviste a aparecer una y otro vez después de tu resurrección...no como un
fantasma, no como fue la resurrección de Lázaro, que a pesar del milagro de
volver a la vida, quedó sujeto a volver a morir. No como algo irreal e
intocable, no, te presentaste con una realidad tangible y transfigurado al
mismo tiempo. Tu ya no pertenecías a la Tierra pero vivías en ella.
Eras presencia viva, plenitud de vida.
Y como queriendo demostrar que no eras una aparición, un fantasma o figuración
de las mentes de tus discípulos, te sientas con ellos, conversas con sencillez
y les pides de comer....
Hubo en tu tercer encuentro, un cuadro bellísimo.
Estaban pescando. No sacaban nada. Todo la noche fatigosa y sin ningún logro.
Al amanecer, la figura de un hombre joven, en la playa, les hace señas. Se
acercan, El les dice: - "Muchachos, teneís algo que comer? " ( Jn
21,5). Estaban malhumorados y te contestaron, que no. Y les dijiste: -
"Echad la red a la derecha y hallareís". Así lo habían estado
haciendo toda la noche pero obedecieron en silencio, quizá recordando otra
ocasión parecida... ¡y las redes se llenaron!
Volvieron a mirar a la orilla buscando al desconocido y te vieron encendiendo
la hoguera. Todos los corazones latían fuerte por el mismo pensamiento y Juan
fue el que habló :- "Es El, el Señor!
Pedro no pudo contener su carácter vehemente y se arrojó al agua con la túnica
arrollada al cuello y cuando llegó a la orilla se la puso y corrió hacia Ti.
Luego se les unieron los demás , felices y seguros. Allí estabas Tu, el
resucitado pero asando un pez, como antes, como un viejo y querido amigo, como
el Maestro de siempre, sencillo, tierno, bondadoso, con tu mismo estilo de mansedumbre
y con la misma forma, tan especial, de partir y repartir el pan.
Y Tu, Jesús, te acercas a nosotros así, en mil formas diferentes.
Te vemos en el que nos pide pan, en el que nos pide ayuda. Tenemos que estar
alertas para conocerte, que no estemos distraídos con "una y mil cositas
que no tienen valor".... y no tengamos que experimentar la tristeza de que
LLEGASTE Y PASASTE DE LARGO.
Que tuviste ganas no solo de comer con nosotros sino de ser nuestro
alimento.... y tocaste a nuestra puerta y.... ¡no te reconocimos!.
Tú que eres, Señor, presencia viva, plenitud de vida. ¡Ayúdanos, Señor!
Por: Ma Esther De Ariño
No hay comentarios:
Publicar un comentario