"La buena conciencia es la mejor almohada para dormir." (Socrates)
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de agosto de 2023
lunes, 2 de enero de 2017
Modernos ataques contra la familia.
Debemos
defender nuestras familias de los enemigos que intentan destruirla que, por muy
grandes, poderosos y extendidos que sean, nunca podrán más que Dios.
La familia, en estos tiempos modernos, ha sufrido como ninguna otra
institución, la acometida de las transformaciones de la sociedad y de la
cultura. Algunas han permanecido fieles a los valores que fundamentan la
familia; otras se han dejado ganar por la incertidumbre y el desánimo; otras
caminan en la duda y en la ignorancia de su naturaleza y misión. La misión de
la Iglesia, Madre no sólo de los individuos sino de las familias cristianas, a
unos debe sostener, a otros iluminar y a los demás ayudar en su camino a
tientas por este mundo, para conducirlos a la Luz de la Vida Eterna.
El siguiente libro nace de unas Conferencia pronunciada por el padre Carlos Miguel Buela I.V.E., en la Casa de Cultura de Salta, el 4-5-77, a invitación de un grupo de generosas familias salteñas.
Te invitamos a leer completo y si lo deseas, descargar a tu computadora, este interesante texto.
Modernos ataques contra la familia
INDICE
Presentación
Introducción
Ataques contra la Esencia del matrimonio:
- 1o Poligamia
- 2o Prostitución
- 3o "Matrimonio" de homosexuales
- 4o "Matrimonio" grupal
- 5o "Matrimonio" a prueba
- 6o "Matrimonio" laico
Ataques contra los Fines del matrimonio
- 1o La mujer y las relaciones prematrimoniales
- 2o Los hijos de padres separados
- 3o Separación de los fines del matrimonio
Ataques contra la Autoridad en la familia
- En los padres
- En los esposos
- En los hijos
Ataques contra la Natalidad
Paternidad responsable es un concepto que implica cuatro aspectos interrelacionados:
- 1o los procesos biológicos
- 2o las tendencias del instinto
- 3o las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales
- 4o el orden moral objetivo.
Ataques contra la Fecundidad y la acción del Demonio
Merece señalarse, finalmente, que Satanás, a través de los siglos, ha suscitado numerosas herejías -gnósticos, maniqueos, albigenses, cátaros, valdenses, laicistas, marxistas, etc.- que, en sus diversas variantes, atentaron y atentan contra la naturaleza del matrimonio, imputando como malo el uso fecundo del sexo.
Ataques contra el amor
El amor a Dios, fuente del amor familiar
Reflexiones Finales
En primer lugar, conocer, desenmascarar y refutar a los enemigos tradicionales de la familia católica:
- El laicismo
- El comunismo
- La masonería
- El indiferentismo religioso
- La vida licenciosa
- El deseo inmoderado de placer
…
Para descargar el libro completo sólo da un click aquí
Por: P. Carlos Miguel Buela I.V.E. | Fuente:
Ediciones del Instituto del Verbo Encarnado El siguiente libro nace de unas Conferencia pronunciada por el padre Carlos Miguel Buela I.V.E., en la Casa de Cultura de Salta, el 4-5-77, a invitación de un grupo de generosas familias salteñas.
Te invitamos a leer completo y si lo deseas, descargar a tu computadora, este interesante texto.
Modernos ataques contra la familia
INDICE
Presentación
Introducción
Ataques contra la Esencia del matrimonio:
- 1o Poligamia
- 2o Prostitución
- 3o "Matrimonio" de homosexuales
- 4o "Matrimonio" grupal
- 5o "Matrimonio" a prueba
- 6o "Matrimonio" laico
Ataques contra los Fines del matrimonio
- 1o La mujer y las relaciones prematrimoniales
- 2o Los hijos de padres separados
- 3o Separación de los fines del matrimonio
Ataques contra la Autoridad en la familia
- En los padres
- En los esposos
- En los hijos
Ataques contra la Natalidad
Paternidad responsable es un concepto que implica cuatro aspectos interrelacionados:
- 1o los procesos biológicos
- 2o las tendencias del instinto
- 3o las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales
- 4o el orden moral objetivo.
Ataques contra la Fecundidad y la acción del Demonio
Merece señalarse, finalmente, que Satanás, a través de los siglos, ha suscitado numerosas herejías -gnósticos, maniqueos, albigenses, cátaros, valdenses, laicistas, marxistas, etc.- que, en sus diversas variantes, atentaron y atentan contra la naturaleza del matrimonio, imputando como malo el uso fecundo del sexo.
Ataques contra el amor
El amor a Dios, fuente del amor familiar
Reflexiones Finales
En primer lugar, conocer, desenmascarar y refutar a los enemigos tradicionales de la familia católica:
- El laicismo
- El comunismo
- La masonería
- El indiferentismo religioso
- La vida licenciosa
- El deseo inmoderado de placer
…
Para descargar el libro completo sólo da un click aquí
sábado, 11 de abril de 2015
¿Es Internet “el Coco” para nuestro niños?
Algunas reflexiones sobre las políticas de protección y filtro en el web.
La importancia de protección y filtros
de cara a los peligros del web para nuestros hijos.
El web es
sin duda una de los grandes inventos de las últimas décadas. Ha arraigado tanto
en nuestras vidas cotidianas y en nuestros hábitos que hoy día hasta parece
imposible prescindir de él. No sólo en lo que atañe al entretenimiento, como la
visión de películas en streamingo la escucha de música por una
radio web, sino también en el ámbito profesional y social. Elucubrar sobre la
importancia y la relevancia de estos aspectos resultaría superfluo, ya que
basta pensar en nuestra experiencia personal para comprender los beneficios y
el progreso que este nuevo medio de comunicación ha traído en nuestras vidas.
Como siempre, sin embargo, hace falta moderación y equilibrio para evitar los
peligros que se celan detrás de un uso desmesurado o no apropiado, sobre todo
cuando los usuarios son niños, solos y sin la supervisión de padres o
educadores. Para entender si y en qué medida es viable una política de
protección y filtro de cara a los peligros del web para nuestros chicos, hemos
hablado con la ONG Davide.it, una realidad italiana que lleva muchos años trabajando en este campo.
- ¿Cómo y
por qué nace la Asociación Davite.it? ¿Cuáles son vuestros retos?
En 1997,
uno entre los fundadores, Don Ilario Rolle, al abrir en la biblioteca del
oratorio un espacio de acceso a Internet, se vio en la necesidad de proteger,
de alguna forma, a los chicos de los contenidos perjudiciales que se hallan en
la red en una cantidad realmente desmedida, contenidos que se presentan de modo
invasivo y solapado.
Junto con
un grupo de personas sensibles a estas problemáticas, Don Ilario creó una
sociedad de servicios por Internet con el objetivo de responder a los nuevos
retos educativos, proporcionándoles a los maestros, padres y chicos,
herramientas y conocimientos útiles para usar de forma adecuada la information
technology. La experiencia madurada a lo largo de estos años nos ha
llevado a la elaboración de filtrospara ayudar a padres y docentes en
su tarea educativa.
Así fue
como nació Davide, el primer servicio web filtrado activo en
Italia. Un proyecto ético, único en el panorama italiano. Le dimos el nombre de
un héroe pequeño y a la vez muy grande, valiente y que siempre atina: con su
honda David derrumba al gigante Goliat que es la telaraña mundial de la
pornografía.
Hoy en día
Davide.it es una ONG que promueve todo tipo de tutela para los menores,
con una atención particular hacia los sujetos más débiles, o en riesgo de abuso
o violencia, en particular por lo que concierne el ámbito telemático.
- La
educación de los chicos, en particular los de primaria y de secundaria, al uso
correcto y consciente de los medios de comunicación ya no puede ser considerado
opcional. El último informe de la Aiart (véase artículo), de hecho, ha lanzado un grito de alerta sobre la internet-patía,
un fenómeno emergente que tiene que ver con la dependencia de Internet, y que
se caracteriza por estados de ansia y trastornos del comportamiento, y que está
teniendo una fuerte difusión en particular entre los más jóvenes. ¿Cuáles son
vuestras actividades formativas al respecto y cuáles iniciativas estáis
tomando?
Desde hace
años, la Asociación Davide.it promueve encuentros formativos dirigidos a
chicos, padres y educadores, con el objetivo de estimular la toma de
conciencia sobre el asunto central de la seguridad de los menores en la red.
A lo largo
de los últimos años escolares, en el ámbito del proyecto europeo Safe
Social Media para la reducción del impacto del consumo de contenidos
violentos en las redes sociales, Davide.it ha organizado varios talleres
formativos en más de 250 aulas en las escuelas de todo el país, alcanzando más
de 6.000 personas entre jóvenes, padres y educadores. Los contenidos educativos
han sido elaborados con el asesoramiento de profesores, pedagogos, psicólogos y
expertos en nuevas tecnologías.
Entre los
principales temas se han discutido: los riesgos relacionados con
Internet y las nuevas tecnologías de comunicación; la navegación filtrada y
estrategias de protección; el uso responsable de móviles, videojuegos y redes
sociales.
Siempre
estamos a disposición de las escuelas que solicitan nuestras conferencias; nos
ajustamos a las líneas educativas ya trazadas en los colegios, o bien llevando
a cabo intervenciones puntuales, de acuerdo con los profesores, orientadas en
particular a niños del último de primaria y de primera de la secundaria, puesto
que el acceso a la red resulta cada vez más precoz.
- Desde
luego, una formación dirigida exclusivamente a los chicos no es suficiente,
sino que hace falta una actividad educativa constante, particularmente enfocada
a la prevención, y que esté destinada también a los adultos. En este sentido,
encuentros formativos en parroquias, bibliotecas y escuelas pueden resultar muy
provechosos.
De hecho el
trabajo en sinergia entre padres y profesores resulta fundamental. En
efecto, poner filtros a la red sólo representa un primer paso: es
necesario que se hagan esfuerzos para proteger la navegación, es menester que
los padres y las instituciones promuevan el uso de filtros a las páginas Web.
Sin embargo,
además de todo esto, creemos que los padres han de cumplir con una tarea mucho
más difícil: no han de limitarse meramente a proteger a sus hijos del mal, sino
han de procurar que en ellos se despierte el gusto y el deseo por el bien. La
tarea del educador es la de fomentar en los jóvenes un uso inteligente de todas
las posibilidades que brinda Internet, para que ellos se conviertan en actores
de la comunicación, para que recojan y ordenen conocimientos y relaciones, para
que comuniquen de forma democrática y creativa.
Para ello,
la Asociación lleva años promoviendo campañas informativas sobre el uso
consciente de Internet y la tutela de los derechos de los menores en la red,
dirigidas a las familias y a los profesores; organiza congresos, jornadas de estudio
y talleres, promueve publicaciones educativas y difunde boletines informativos
por correo electrónico.
Además,
mediante la página web www.davide.it procura brindar contenidos constantemente
actualizados sobre todos los aspectos culturales y educativos que atañen a la
red, y que constituye una herramienta de ayuda muy valiosa para todo educador
que quiera encontrar algunos materiales para la formación.
- Cada vez
más los padres dejan a sus hijos solos delante de la televisión, las video
consolas e Internet que, no cabe duda, representan “canguros” baratos. Sin
embargo, una exposición prolongada, no protegida o filtrada a los medios de
comunicación puede conllevar efectos colaterales indeseados para el crecimiento
y el desarrollo de los chicos. Estamos de acuerdo con que hace falta, ante
todo, una toma de conciencia del problema por parte de los padres. Pero existen
también algunos expedientes o soluciones prácticas, tal vez como los sistemas
para programar y limitar los horarios de consumo de Internet, por ejemplo.
¿Algún consejo?
Con el
nuevo sistema de filtro Davide.it Casa Protegida, por fin
pueden gestionarse los horarios de acceso a Internet, pues los padres pueden
poner limitaciones ya que los chicos a menudo se sirven de las wifi domésticas
para conectarse a través de sussmartphone también por la noche.
Gracias a la posibilidad de acceso a Internet mediante dispositivos cada vez
más “móviles”, y no sólo a través de los ordenadores tradicionales sino también
con los tablet y los smartphone, el tiempo que
pasan en la red se está convirtiendo en un problema real. El uso del ordenador
por parte de los adolescentes no debería superar el límite de una hora por día.
La experiencia nos dice que los adolescentes pasan medianamente entre dos y cinco
horas al día conectados con el móvil u otros dispositivos.
Además de
los recursos técnicos de prevención, es preciso cuidar también el aspecto
educativo. En cuanto asociación hemos difundido algunas herramientas muy
útiles, que pueden hallarse en nuestra página www.davide.it:
un decálogo de consejos para un buen uso de Internet y de las nuevas
tecnologías que, entre sus puntos salientes, afirma: «Junto con vuestros hijos,
estableced cuánto tiempo pueden estar navegando y, sobre todo, no consideréis
el ordenador como un subrogado de una canguro». Además,Cuentas claras para
el uso del móvil, es una especie de código de comportamiento aceptado y
compartido entre padres e hijos que puede brindar ideas muy válidas para
regular el uso del este dispositivo.
- Sin duda,
Internet ha sido uno de los grande inventos tecnológicos en los últimos años.
Las comodidades y los beneficios que ha comportado son enormes, tanto en el
trabajo como en la vida cotidiana. Pero, como siempre pasa cuando no usamos
algo de sentido común, pueden surgir riesgos en particular para los sujetos más
débiles como los chicos. ¿Cuáles pueden ser estos peligros? ¿Y cuál tiene que
ser el papel de los padres?
En buena
medida, lo que se encuentra en la red es basura y, como hay realmente de todo,
Internet puede convertirse en un laberinto de trampas: pornografía, violencia,
satanismo, páginas que incitan a las transgresiones alimenticias y al juego de
apuestas.
Algunas
investigaciones demuestran que, en general, padres e hijos conocen los peligros
pero que a menudo los infravaloraran, y los datos de percepción del riesgo
preocupan.
Además del
acceso a contenidos indecorosos o no idóneos, otros riesgos tienen
que ver con la posibilidad de entrar en contacto con desconocidos,
mediante el uso de chat no vigiladas o de las redes sociales. Otras situaciones
desagradables atañen al robo de identidad, que puede desembocar en
las acciones negativas más diversas, entre las cuales los actos de ciberacoso.
Por este motivo, es desaconsejable proporcionar demasiadas informaciones
personales, en particular en las redes sociales. Nunca se sabe en manos de
quién pueden caer nuestros datos personales y qué tipo de uso puede hacerse de
ellos.
Es
imprescindible que por parte de familias, educadores y profesores se dé un
esfuerzode cara a la tutela de los derechos de los chicos dándoles
la seguridad de un filtro realmente eficaz y no represivo.
Además, un
consejo que podemos darles a los padres, y que también aparece entre los puntos
de nuestro decálogo, es el siguiente: «Fomentad un diálogo sincero con vuestros
hijos en lo que concierne Internet, investigad cuáles son sus intereses y las
páginas que visitan más a menudo. La mejor protección consiste en tener buenas
relaciones en seno a la familia».
- ¿Existe
en Italia, así como en el resto de los países del mundo, una legislación en
defensa del acceso y de la protección de la navegación por parte de los
menores? ¿Se está moviendo algo a nivel público, aunque sea sólo en términos de
promoción de una cultura de prevención y de alerta acerca de los peligros, o en
cambio se deja todo a la iniciativa de los padres y de las asociaciones
familiares?
El Código
de autoreglamentación “Internet@minori”, en cuya redacción ha
participado Davide.it, ya ha sido aprobado en noviembre de 2013. Aspira a
luchar contra las insidias de la red para los más pequeños y promueve un uso
correcto de los recursos brindados por las nuevas tecnologías de la sociedad de
la información.
Estar
protegidos también en Internet es un derecho que tiene el menor: el derecho a
un desarrollo equilibrado, en efecto, está reconocido por el ordenamiento
jurídico nacional e internacional en la Convención Internacional sobre
los Derechos del Niño. Adoptada en Nueva York por la Asamblea General
de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada según la ley
núm. 176 del 27 de mayo de 1991, esta convención les impone a todos los sujetos
públicos y privados, así como a las familias, colaborar para que se den las
condiciones necesarias para que los menores puedan vivir una vida autónoma en
la sociedad, en el espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad,
solidaridad, a la vez que prohíbe someterlos a cualquier forma de violencia,
abuso mental y explotación.
A nivel
práctico, sin embargo, estas declaraciones no bastan. A lo largo de los años,
distintos actores han promocionado iniciativas de tutela y sensibilización
–recordemos las campañas del Ministerio de Comunicación, de la policía postal,
de empresas proveedoras de servicios de conexión– pero la mayoría de las veces
son proyectos-flash que duran sólo poco tiempo y no mantienen la continuidad
necesaria para que la acción resulte realmente eficaz.
Hace falta
mucha más información, y la educación hacia un uso responsable de Internet y de
los nuevos medios de comunicación representa todavía un asunto muy poco
presente en las programaciones de las escuelas, y a menudo se deja a la
iniciativa aislada de algún profesor más sensible al tema, o a la merced de los
padres de buena voluntad.
Fuente:
http://www.familyandmedia.eu/es
¿QUIERE VER COSAS MUY DULCES? , POR FAVOR PINCHE AQUÍ
lunes, 30 de diciembre de 2013
Una familia feliz porque ahí estaba Dios.
Una familia muy pobre, tenía lo elemental para vivir. Sin embargo, ha
sido la familia más feliz.
|
Ayer se celebro la
fiesta de la Sagrada Familia. Una familia formada por José, María y el Niño
Jesús. Era una familia muy pobre, tenía lo elemental para vivir. Sin embargo,
ha sido la familia más feliz.
Feliz porque ahí estaba Dios. Una familia feliz porque ahí se rezaba todos
los días. Feliz porque ahí se trabajaba con paz y con amor. Allí se amaba la
vida, allí se amaban entre ellos con un grandísimo corazón.
¡Cuánto necesitamos nosotros que esa Sagrada Familia nos ayude a recuperar
muchos valores familiares que se ha llevado el viento!
¡Oh Familia de Nazareth, qué pocos elementos te bastaron para ser una familia
feliz y hermosa! ¡Cómo necesitamos que vuelvas a injertar en nuestros
hogares, en nuestros corazones, esa maravillosa gama de virtudes que tiene la
familia!
Todos los que quieran saber cuál es la familia más maravillosa deben visitar
Nazareth, y preguntar a José a Jesús y a María cómo se puede ser feliz en
familia.
Autor: P. Mariano de
Blas LC
|
miércoles, 3 de julio de 2013
El matrimonio obra de Dios
MONS. FERNANDO CASTRO AGUAYO Magisterio
Catecismo la Familia y el Matrimonio.
3. El matrimonio obra de Dios
16. ¿Cuál es el origen del matrimonio?
El matrimonio ha sido establecido por Dios. La Biblia
enseña que Dios después de haber creado a Adán dijo: no es bueno que el hombre
esté solo. Hagámosle una compañera a él (Gn 2,18). Y añade: por eso dejará el
hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y vendrán a ser los dos
una sola carne (Gn 2,24). Así quedó fundada en el inicio de la humanidad el
matrimonio. Los bendijo Dios diciéndoles: creced, multiplicaos y llenad la
tierra (Gn 2,28).
17. ¿Cuál es el papel de la libertad en
los que contraen matrimonio?
Todo hombre y mujer es libre para casarse o no, porque Dios
no obliga a nadie a contraer matrimonio, y este no se constituye sin el libre
consentimiento de los novios. Pero una vez que se ha establecido la alianza
conyugal, el hombre está sujeto a sus leyes divinas por las que el matrimonio
se rige, y a sus propiedades esenciales.
18. ¿Por qué algunos afirman que el
matrimonio es un invento de los hombres?
El carácter sagrado del matrimonio es reconocido en todas
las culturas, pero en los últimos tiempos se ha difundido una visión del
matrimonio sin referencia a Dios, como si fuera solo una cuestión de leyes
civiles o un asunto privado entre un hombre y una mujer Esto lo dicen quienes
no conocen ni aman a Dios, y piensan que la religión no debe influir en sus
vidas.
19. ¿Cómo influyen estos errores sobre
el matrimonio en la sociedad?
La causa de esos errores es que las personas se alejan de
Dios. Cuando esto ocurre es difícil que se reconozca la dignidad del
matrimonio, y fácilmente se cae en la práctica de la infidelidad, el divorcio,
el amor libre y otras uniones ilícitas o irregulares. También el amor
matrimonial frecuentemente queda profanado por el egoísmo, el materialismo y la
anticoncepción.
20. ¿Influye esta conducta en la
sociedad civil?
El alejamiento personal de Dios y la ignorancia de la
doctrina de Jesucristo influye en la ruptura de gran cantidad de familias y
constituye una de las causas más claras de la decadencia y moral de toda la
sociedad.
Enlace articulo original: http://www.catequesisenfamilia.org/novios/magisterio/1723-el-matrimonio-obra-de-dios.html
domingo, 6 de mayo de 2012
sábado, 10 de septiembre de 2011
LA FAMILIA, LUGAR ORIGINARIO DE LA EDUCACIÓN
LA FAMILIA, LUGAR ORIGINARIO DE LA EDUCACIÓN
CARLOS CAFFARRA
CARLOS CAFFARRA
|
Enlace Articulo Original: http://www.humanitas.cl/html/biblioteca/articulos/d0150.html
jueves, 16 de junio de 2011
La Familia...
Un BUEN HOGAR , siempre estará donde el CAMINO esté lleno de PACIENCIA...
donde la almohada esté llena de SECRETOS y el PERDÓN esté lleno de ROSAS...
Estará donde el PUENTE de halle tendido para PASAR...
donde las CARAS estén DISPUESTAS para SONREÍR,
las MENTES ACTIVAS para PENSAR y las VOLUNTADES deseosas para SERVIR.
...UN BUEN HOGAR siempre estará donde los BESOS TENGAN VUELO, y los PASOS mucha SEGURIDAD;
donde los TROPIEZOS tengan CORDURA, y los DETALLES significación; donde ABUNDE LA TERNURA y el RESPETO en el trato diario;
donde el DEBER sea GUSTOSO, LA ARMONÍA CONTAGIOSA Y DULCE LA PAZ...
como LA SAGRADA FAMILIA.
Dios y Santa Maria nos bendigan...
domingo, 5 de junio de 2011
A CARLOS GUILLERMO
Carlos Guillermo, hoy es un día muy muy grande para ti, y sobre todo para tu alma, Dios entra por primera vez en ella, antes la has limpiado, la has preparado para recibirlo como Él se merece. Tienes que estar muy contento, darle muchas gracias, por que hoy eres un elegido, gracias también por esos Padres que te ha dado y cuyo ejemplo debes siempre seguir, para tener siempre contento a Dios y a la Virgen María. Ya tienes que rezar todos los días y contarles tus cosas a Jesús él te comprenderá y ayudara mucho, habla igualmente mucho con Papa y con Mana, ellos deben de ser tus mejores amigos ¡¡Siempre!!.
Que Dios y la Virgen María te protejan, que seas muy feliz, te lo desea tu amigo Manolo desde esta España que aun estando lejos, hoy está a tu lado. Ahora me voy a oir la Santa Misa y a pedir mucho por ti.
Un fuerte abrazo tu amigo Manolo.
viernes, 3 de junio de 2011
Dulce Refugio...
A dónde podría ir... lejos de tu Espíritu ?
A dónde huiría... lejos de tu presencia ?
Sal. 139,7
A dónde huiría... lejos de tu presencia ?
Sal. 139,7
jueves, 2 de junio de 2011
UN MANDAMIENTO MUY BONITO
El Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios dice: Honrarás a tu Padre ya tu Madre, ya que ellos participan del poder creador de Dios.
Habla y escucha a tus hijos
Si el tiempo es oro, ¿A quién dar mejor ese oro que a tus hijos?, No escatimes tiempo para ellos, tal vez cuando quieras dedicárselo ya sea demasiado tarde. Habla, juega y sobre todos enséñales a orar, hazlo con ellos, háblale de Dios… en una palabra “SER PADRES”.
miércoles, 1 de junio de 2011
La familia cristiana, modelo social positivo
Que la Iglesia sepa acompañar a las familias difundiendo un mensaje claro sobre el valor del matrimonio como sacramento. Lo pidió Benedicto XVI
martes, 31 de mayo de 2011
Perdonar con toda el alma
Creo no debo poner nada, ella lo dice todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)