Te pido mi Jesús, que cada vez que rece
la oración que tú me enseñaste, lo haga despacio, con calma, con amor.
Estoy frente a ti, Señor, en esta mañana
de cielo azul y sol resplandeciente, en las visperas de la Solemnidad de Corpus
Christi. Me dispongo a rezar, después de saludarte y empiezo:
"Padre Nuestro... me detengo y llega hasta mi como un
relámpago la escena en que tú, Jesús, les decías a aquel grupo de hombres que
habías escogido, que te seguían y que te veían orar.
Te preguntaron cómo debían orar y tú dijiste:
Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro, que estás en los cielos,
santificado sea tu Nombre, venga a nosotros tu Reino, hágase tu voluntad así en
la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona
nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden y no
nos dejes caer en tentación y líbranos del mal.(Mt 6, 9-13)
Y añadiste: Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el
cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco
el Padre los perdonará a ustedes. (Mt 6, 9-15)
Me detengo unos momentos para pensar lo que estoy diciendo, ya que generalmente
esa oración es una rutina en mi vida.
Su comienzo es toda una maravilla de grandeza, de fuerza, de ternura... y
revelada por ti, Señor, porque sino ¿quién se atrevería a llamar PADRE, al
Omnipotente, al Creador del cielo y de la tierra, a la Divinidad, al
Todopoderoso, al que dijo: "Yo Soy El que Soy"? Pues
bien, Jesús, tú que eres su Hijo, dijiste que es así como le podemos llamar,
con plena confianza, con respeto pero con mucho amor: Padre
También nos dices que hay que santificar ese NOMBRE, que
debemos darle todo el respeto y la gloria de que es merecedor y después añades
una petición: Que venga tu Reino, ese Reino por el que
Tú te hiciste hombre y es el que viniste a anunciar y que fue el causante de tu
muerte y nos sigues pidiendo que recordemos que es también nuestra misión el
anunciarlo.
Y lo que sigue, ¡qué bien lo sabes tú, Jesús! Cada día, en todos los rincones
de la Tierra hay alguien que te dice, aún con lágrimas en los ojos y el corazón
roto de dolor, ¡hágase tu Voluntad! ¡Qué difícil, cómo
cuesta dejar todo en tus manos y aceptar tu Voluntad!
Y sigue otra petición: Nuestro pan Señor que no nos falte.
¡Que todos tus hijos, sin distinción de razas y credos, tengan el alimento de
cada día, ya que a ti te preocupaba y apenaban aquellos hombres que te seguían
y no tenían que comer y que tenían hambre... y lleno de piedad hiciste uno de
los milagros más hermosos. Ahora nos toca a nosotros luchar porque llegue el
día en que no exista el hambre en esta Tierra.
Y lo más importante, que nunca nos falte TU Pan, la Eucaristía, que siempre
podamos recibirla, que aumentes nuestra fe para amar cada día más Tu presencia
en ese pequeño pedacito de Pan donde quieres quedarte con nosotros para
siempre.
Y luego, la petición de la humildad pidiendo perdón de nuestras
ofensas, pero ese perdón, lleva una condición. ¡Ay, Jesús, esa
condición, tú lo sabes porque conoces nuestro corazón, cómo nos cuesta! Mira
que le ponemos al Padre, el ejemplo de que nos perdone "cómo nosotros
perdonamos" y nosotros somos los que siempre decimos: "¡yo eso no lo
voy a perdonar, no puedo, me han hecho demasiado daño o es una persona que no
la soporto, me cae muy mal y no la voy a perdonar!" o "yo perdono
pero... no olvido". ¡Ay, Jesús!, tú que sabes y recuerdas que diste hasta
la última gota de tu preciosa sangre para que fuésemos perdonados y sabes
también que esa es la condición del amor por nuestros semejantes. Perdonar y
olvidar, porque así es el perdón que Dios, nuestro Padre, nos da. Y nosotros
sabemos muy bien cómo es nuestro perdón...
Ya voy a terminar la oración más hermosa que nos pudiste enseñar, pidiendo: Que
no nos dejes caer en la tentación, qué seamos fuertes para no rendirnos
a los mil sortilegios y engaños del enemigo de ese Dios que tanto nos ama y ¡líbranos
del mal! Si, líbranos de ese mal y de tantos males para que no
echen raíces en nuestro corazón, y nos puedan alejar de nuestro Padre Dios.
Bendita, como ninguna, la oración del Padre Nuestro, que siendo tan hermosa la
decimos todos los días pero tan rutinariamente que no le podemos dar todo el
maravilloso sentido y poder que ella encierra.
Te pido mi Jesús, que cada vez que rece la oración que tú me enseñaste, lo haga
despacio, con calma, con amor, sabiendo que la dirijo a mi Padre Bueno que me
escucha y me ama.
Gracias por estar presente en la Eucaristía... gracias por Tu Pan de
cada día.
Por: Ma Esther De Ariño
No hay comentarios:
Publicar un comentario