Inicios
Una de las grandes satisfacciones que tiene el ser humano en su
vida cotidiana, es la gran seguridad de contar con grades amigos. Con el paso
del tiempo, la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído
consigo aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones,
alegrías, tristezas, y la seguridad de contar con un apoyo incondicional.
La
esencia principal de la amistad, radica en los valores que son el cimiento de
las relaciones duraderas, porque nuestra amistad sobrepasa con mucho la
superficialidad. Siempre quedamos en lo anecdótico, la broma, el buen momento ó
pasivamente en disposición para lo que se ofrezca.
Es
de gran utilidad considerar la gran importancia que tienen los valores para
fortalecer el valor de la amistad, entre los más importantes se encuentran:
La Coherencia
Es de fundamental importancia mostrar una personalidad única con todas las
personas y en todos los ambientes: vocabulario, modales, actitudes, opinión, y
nuestra conducta en general. Nada es más desconcertante que descubrir distintas
formas de ser en una misma persona, esto afecta significativamente la comunión
expedita, a la vez provoca desconfianza y demuestra falta de madurez.
La Flexibilidad
Es la adaptación a los distintos ambientes, y facilita la comunicación y
permite a su vez acrecentar nuestro círculo de amistades. Debemos tomar en
cuenta que la persona flexible es amable y a la vez servicial, en todo lugar,
si sólo tenemos atenciones con las personas que conocemos, no se puede hablar
de flexibilidad.
Hay
signos evidentes de flexibilidad son: ceder la palabra; rectificar la opinión,
pedir disculpas públicas; participar de las actividades y aficiones que gustan
a los demás ( siempre y cuando permitan la vivencia de los valores ), aceptar
de buen grado los consejos sanos, y las recomendaciones sobre nuestra persona
con sencillez y serenidad.
Como
detalle importante, podemos señalar que una persona puede tener varios amigos
con intereses diametralmente opuestos; la flexibilidad nos permite alejar ese
sentimiento de exclusividad que muchas personas equivocadamente reclaman. Cada
persona por ser naturlmente diferente aporta definitivamente algo distinto en
la vida de los demás, en eso consiste el enriquecimiento personal y el cultivo
de amistades.
La Comunicación
La verdadera comunicación, no es una agradable conversación que muchas veces
puede ser también superficial. Comunicarse significa participar de nuestro yo a
nuestros amigos, conla sinceridad de las palabras, transmitiendo de verdad
nuestros verdaderos punto de vista, y la manera de sentir, sólo así existe un
intercambio real y verdadero de pensamientos que desembocan en la comprensión y
el entendimiento formal.
La
forma más simple de conservar una amistad, es manteniendo contacto frecuente
con nuestros amigos, sin importar realmente la distancia, pues unos simples
minutos bastan para hacer una llamada ó escribir un correo electrónico.
Preguntar
por el estado de salud, el trabajo diario, cual fue el resultado de sus últimos
planes, enviar saludos a la familia en general... y tantas cosas que podemos
decir que demuetran interés y sincera amistad.
Por
lo tanto, hay personas que se llaman nuestros amigos, pero sólo aparecen cuando
necesitan algo de nuestra persona, y no cuando estamos enfermos, preocupados,
felices ó aburridos. Ese es la mejor forma de mantener a sus amigos,
llamándolos en su momento oportuno y mantener su interés en continuar
disfrutando de la amistad en el futuro.
La Generosidad
Lo más importante de este valor, es hacer lo posible por otorgar nuestro
tiempo, recursos, conocimientos y las cualidades cuando los demás lo necesiten,
donde no importa realmente si piden ó no nuestra intervención.
Muchas
veces, esperamos pacientemente que nuestros amigos estén a nuestra disposición,
y lo demuestran con hechos plausibles; pero en ocasiones, por distracción ó
simple comodidad no correspondemos de la misma manera, ¿no es esto una forma de
aprovechar y utilizar la amistad en beneficio personal?
La
generosidad, no tiene barreras, pues los amigos dan su persona
desinteresadamente y sin límites; están muchas veces pendientes de las
preocupaciones y de las necesidades; acompañándonos en la enfermedad ó en los
malos momentos; gozan de los triunfos y de las alegrías, sin el sentimiento
mezquino de la envidia; la generosidad se extiende a las cosas materiales, la
ayuda para reparar el auto...
La Lealtad
No hay riqueza más valiosa que un buen amigo seguro. Ser leal, supone realmente
ser una persona de palabra, que responda con fidelidad a los compromisos que la
amistad lleva consigo; los amigos nobles no critican, ni murmuran, ni
traicionan una confidencia personal, y siempre se encuentra veracidad en sus
palabras. Son verdaderos amigos, quienes defienden a capa y espada los
intereses y el buen nombre de sus amigos.
Ser
leal, también es hablar claro y ser muy franco; la lealtad también se demuestra
al corregir a un amigo que se equivoca al tomar una decisión importante en su
vida cotidiana.
El Agradecimiento
Un pequeño detalle de agradecimiento fortalece enormemente nuestra amistad
significativamente, no pensemos en objetos, devolver el favor en la misma
proporción ó cualquier cosa extraña, entre los amigos hasta dar las gracias
sinceramente como un reconocimiento efectivo a la ayuda desinteresada que hemos
recibido. Pero, sobre todo hay que decirlo.
Debemos
tomar en cuenta que los pequeños detalles son espontáneos, y que a la vez
representan verdaderas muestras de afecto, pero nunca deben aparecer como
"pago" al beneficio que desinteresadamente recibimos, pues los
obsequios, invitaciones y otros detalles, son elementos naturales de una
amistad sincera.
La Superación
Los verdaderos amigos, siempre nos ayudarán a superarnos y a vivir mejor,
porque el interés está puesto en la persona, no en sus pertenencias, posición ó
lo divertido, que puede ser. La confianza, el consejo oportuno sobre las buenas
costumbres, hábitos, diversiones ó el orden de nuestros afectos, constituyen
muestras claras de un gran aprecio, compromiso y de responsabilidad.
Los valores, nos ayudan enormemente a encontrar nuevos amigos
sinceros, y mejores amistades, porque nuestra actitud es franca y a la vez
abierta para todas las personas. Ser un "mejor amigo", no es un
objetivo para buscar el reconocimiento ó alimentar nuestra vanidad humana, es
simplemente una forma de elevar la calidad de las relaciones humanas, poniendo
siempre nuestro ejemplo en todas las actividades que hagamos en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario